Somos una empresa de transporte de pasajeros orientada a ofrecer servicios con altos estándares de calidad e innovación tecnológica para los requerimientos del sector turístico, escolar y empresarial, con el propósito de generar beneficios a las partes interesadas.
Seremos para el 2022 la mejor empresa de transporte turístico, empresarial y escolar en el Eje Cafetero.
En Royal Tour Plus S.A.S. nos comprometemos a prestar un buen servicio de transporte de pasajeros direccionado por el mejoramiento y la innovación, por ello,
es nuestra prioridad trabajar por la mejora continua de nuestro sistema de gestión integral, teniendo en cuenta la satisfacción de las partes interesadas de la
organización.
Contamos con colaboradores competentes, equipos y herramientas de trabajo adecuadas que permiten cumplir las necesidades de los clientes, procuramos para ellos
promover y mantener el bienestar físico, mental y social de los trabajadores y demás partes interesadas, ofreciendo lugares de trabajo seguros y adecuados.
De esta manera, buscamos rentabilidad a través de la prestación de un servicio con valor, basado en las vanguardias tecnológicas adaptables a los requerimientos
del sector turístico, escolar, empresarial y al concepto de movilidad sostenible, aspectos soportados por un parque automotor óptimo, personal capacitado, manejo
eficiente de los recursos, cuidado del medio ambiente y compromiso por cumplir los requisitos legales estipulados por la normatividad vigente y las partes interesadas.
Teniendo en cuenta los desafíos de la vida urbana referente a los aspectos viales, la empresa ROYAL TOUR PLUS S.A.S, se compromete a desarrollar acciones para aminorar los riesgos en la movilidad con el objetivo de proteger la integridad física de sus empleados y demás actores viales. Considerando dicho objetivo, la empresa se compromete a:
• Implementar el Plan Estratégico de Seguridad Vial, destinando recursos financieros, técnicos y humanos para su ejecución.
• Dar cumplimiento a los
requisitos legales en materia de movilidad y seguridad vial.
• Desarrollar el mejoramiento continuo de todas las condiciones para promover la movilidad
segura y sostenible.
• Capacitar a los empleados y sensibilizar a la comunidad en general a cerca de comportamientos y conductas seguras en la vía.
• Inspeccionar el estado de los vehículos y los procesos de trabajo para garantizar desplazamientos seguros.
• Analizar las rutas de desplazamiento usadas
por los funcionarios, para determinar medidas de prevención.
• Implementar medidas que permitan la atención oportuna y la disminución de las consecuencias
derivadas de posibles siniestros viales.